LOCALIZACIONES

La Luz y Las Palmas (Gran Canaria)

Con su privilegiada ubicación geográfica, el Puerto de La Luz en Gran Canaria es el recinto portuario más importante en el Atlántico Medio. Se encuentra en el noreste de la isla de Gran Canaria (15º25’W-28º09’N). Por su tamaño, por sus infraestructuras y por la variedad y calidad de los servicios que ofrece, se ha consolidado como un hub logístico de primer orden con más de una treintena de líneas marítimas que conectan con más de 180 puertos del planeta. El Puerto de La Luz en Gran Canaria es el más grande del Archipiélago canario y uno de los nexos de distribución de mercancías más importante de España. Dispone en la actualidad de casi 16 kilómetros de línea de atraque, repartidos entre todos sus muelles, con calados que oscilan entre 3 y 45 metros de profundidad.

El Puerto de La Luz en Gran Canaria destaca en la actualidad como centro logístico de contenedores y otras cargas comerciales a nivel internacional y como estación de servicios para los buques que surcan las rutas atlánticas, principalmente en aprovisionamiento de buques, pesca, reparaciones navales (especializándose en el sector offshore) y en suministro de combustibles. En este último segmento de actividad, este puerto es líder en España y ya se le conoce como la “gasolinera del Atlántico”. Durante 2018, se suministraron 2.330.190 de toneladas. De cara al futuro, ya se trabaja en instalaciones y medios para el suministro de Gas Natural Licuado a los buques.

En cuanto a contenedores, uno de los indicadores de actividad más relevantes, el Puerto de La Luz en Gran Canaria registró en 2018 un movimiento de 1.034.063, volviendo, un año más, a superar la cifra del millón de unidades. Otra faceta en la que este puerto presenta un amplio margen de desarrollo futuro es en el sector de cruceros. Por sus muelles pasaron cerca de 674.000 cruceristas, lo que supuso un incremento con respecto a 2017 de casi un 5%. Para facilitar la expansión de este sector, se han puesto en marcha proyectos para aumentar la línea de atraque en el Muelle de Pasajeros y para la construcción de una nueva estación de cruceros.

El Puerto de La Luz ha disfrutado de una tradicional libertad comercial, que ha perfeccionado a través del especial Régimen Económico y Fiscal de Canarias, que es un estatuto fiscal especial dentro de la Unión Europea.

Localización de Gesport Atlantic en el puerto de La Luz y Las Palmas (Gran Canaria)

Arrecife (Lanzarote)

Situado en la misma capital de Lanzarote, Arrecife (13º318’W-28º580’N) este puerto nació como un refugio eminentemente pesquero. Con el transcurso del tiempo, y ante el destacado crecimiento de la industria turística en la Isla, se ha convertido en el tercer puerto de Canarias en mercancías.

El Puerto de Arrecife en Lanzarote es un auténtico polo de desarrollo económico para la isla y adquirirá aún más importancia en los próximos años con nuevos planes de utilización de los espacios portuarios, proyectos básicos de ampliación y aplicación de planes especiales de ordenación de su suelo. Los proyectos de expansión del puerto están relacionados con la mejora de la infraestructura para contenedores, cruceros de turismo y náutica deportiva. En total, se superarán los 3 kilómetros de línea de atraque.

Lanzarote está situada a 68 millas náuticas del continente africano y se encuentra en una posición geoestratégica clave, en la ruta entre los continentes europeo, africano y americano. Esta ubicación, junto al desarrollo económico interior, lo habilita como enclave portuario para el tránsito de contenedores. Por su terminal, que ya cuenta con tres grúas pórtico, se pueden mover cada año más de 65.000 T.E.U.’s.

En cruceros, este puerto recibe cada año a unos 450.000 cruceristas, dato que lo convierten en el puerto más deseado por los turistas y en el segundo puerto de Canarias en recepción de cruceros. Una vez terminadas las nuevas obras de infraestructuras, sus muelles tendrán capacidad para recibir hasta ocho buques simultáneamente y para convertirse en puerto base.

En cuanto a su actividad pesquera, el puerto de Lanzarote destaca por su cercanía a los ricos caladeros africanos y por sus infraestructuras. Registra un movimiento anual de 1.600 toneladas de pescado fresco y 5.500 toneladas de pescado congelado. Cuenta con una fábrica de hielo ubicada en una superficie de 3.500 metros cuadrados, que suministra a las flotas artesanales europeas que faenan en los caladeros africanos próximos. Tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 80 toneladas de hielo.

El Puerto de Arrecife de Lanzarote ofrece servicios de inspección a través de un Puesto de Inspección Fronteriza y de un Recinto Aduaneros Habilitado, centros gestionados por la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la Cámara de Comercio de Lanzarote.

Localización de Gesport Atlantic en el puerto de Los Mármoles en Arrecife (Lanzarote)